Opel Astra GTC 2.011

0
El nuevo Opel Astra GTC llegará en 2011 y el Ampera en 2012

Con el nuevo Opel Astra de 5 puertas ya a la venta, nuestra atención se centra ahora en la variante coupé con carrocería de tres puertas que se presentará este mismo año para iniciar su comercialización durante el verano de 2011.

Basado en el modelo de 5 puertas, el Opel Astra GTC buscará diferenciarse con una carrocería mucho más deportiva y atractiva.

Según el propio responsable de marketing de la marca alemana, de momento todos los esfuerzos de Opel estarán centrados en promocionar el nuevo Astra, en todas sus variantes, y de momento los únicos deportivos que veremos serán las correspondientes versiones OPC.

Por lo que de momento no están trabajando en el regreso del Opel Calibra, un nuevo Tigra o un nuevo GT.

El retraso de la versión GTC se debe a que Opel busca diferenciar a uno y otro modelo y de paso centrar la promoción de cada modelo por separado.

Antes de eso, en otoño de 2010, el Salón de París dará el pistoletazo de salida del nuevo Opel Astra Sport Tourer, la versión de carrocería familiar (ligeramente alargada) de este compacto.

    * Es un prototipo que anticipa la carrocería de tres puertas del Astra
    * La versión definitiva se verá en los primeros meses de 2011
    * Al final de la primavera llegará a los concesionarios el GTC definitivo

Teniendo en cuenta que este Opel GTC París es un prototipo, todo parece indicar que la firma alemana se ha reservado la presentación de la versión definitiva del Opel GTC para los primeros meses de 2011.

Por tanto, es muy probable que el GTC definitivo se conozca en el próximo salón de Ginebra, para iniciar su comercialización poco después.

Con la llegada del Astra GTC, Opel completaría la gama de la cuarta generación de este compacto, compuesta por la versión de cinco puertas y el Sports Tourer -la versión familiar- que estará a la venta a finales de 2010.
Aspecto deportivo

Aunque el Astra GTC París es un prototipo, la versión definitiva no será muy diferente de este coche de exhibición.

No obstante y hasta que Opel presente el GTC final, nos tendremos que centrar en el vehículo que se presentará en París.

En este sentido, el prototipo GTC París difiere bastante de la versión de cinco puertas que se comercializa en la actualidad.

Entre los elementos que le distinguen sobresalen los grupos ópticos que incluyen diodos de leds en su parte superior, un nuevo paragolpes más agresivo, una cintura ascendente y una línea de la carrocería que nace en el primer montante -a la altura de los pasos de rueda- y desaparece en la parte inferior del segundo montante.

Cierran el listado de novedades el techo descendente, un deflector trasero y unas salidas de escape más llamativas, además de unas llantas sobredimensionadas de 21 pulgadas.

Respecto a sus dimensiones, el prototipo GTC París presenta una longitud de 4,46 metros. Es, por tanto, cinco centímetros más largo que la versión de cinco puertas y 17 centímetros más largo que el GTC basado en la tercera generación del Astra.

Este aumento de longitud ha sido necesario para lograr una buena habitabilidad en sus cinco plazas, sobre todo teniendo en cuenta la línea descendente del techo.

Respecto a la versión de cinco puertas, este prototipo podrá incorporar nuevos reglajes en el sistema de suspensión adaptativa FlexRide, además de un diferencial autoblocante electrónico en el eje delantero.

Para este prototipo Opel ha escogido un motor de gasolina de cuatro cilindros, dos litros de cilindrada, con turbo e inyección directa y del que no se ha anunciado su potencia.

La transmisión es manual de seis marchas y estará equipado con la tecnología start/stop.

En este sentido, a pesar de que Opel no ha desvelado la potencia del propulsor de este prototipo, la intuición nos lleva a pensar que podría rondar entre los 285 y los 300 caballos.

De confirmarse este dato, éste sería el propulsor que incorporaría el futuro Opel Astra OPC, que llegaría a los concesionarios unos meses más adelante que el GTC.

Sin duda, esta nueva carrocería de tres puertas del Astra ayudará a incrementar las ventas de este compacto, del que Opel ha logrado comercializar entre los meses de enero y agosto un total de 18.356 unidades, lo que supondría un incremento de alrededor del 20% respecto a las ventas logradas por el Astra III en el mismo período.

Otro de los modelos más esperados de la marca es el nuevo Opel Meriva, que vendrá bastante cargadito de novedades como el sistema de apertura de puertas “suicida” (las puertas traseras se abren en sentido opuesto a las delanteras).

Se renovará además con un diseño fresco y moderno y con una habitabilidad mejorada para hacer crecer las ventas de este pequeño monovolumen que se fabrica (y se fabricará) en la planta zaragozana de Figueruelas.

En 2011 se presentará el nuevo Opel Zafira y a finales de ese mismo año podría lanzarse el nuevo Opel Ampera, el prometedor vehículo eléctrico de autonomía extendida (gracias a un pequeño motor de combustión que únicamente funciona para recargar las baterías eléctricas) basado en el Chevrolet Volt norteamericano.

Otra de las novedades interesantes sería el nuevo city-car de Opel, un pequeño utilitario cuya viabilidad se está analizando por parte de la marca y que si se decidiera en los próximos meses su construcción llegaría al mercado en 2012, convirtiéndose en un serio rival del Toyota iQ y el Smart.

Así es, dentro de un año Opel mostrará un nuevo modelo con mejores prestaciones, quedándose por debajo del OPC.

Es la primera vez que se ve un prototipo sin camuflaje y con los logos GSi al descubierto.

Se puede denominar como una variante descafeinada del mencionado OPC.

Su presentación tendrá lugar para finales de este año, y si nada cambia hará su aparición en el Salón del Automóvil de París junto al Opel Astra Sports Tourer 2011 (carrocería familiar).

Únicamente se comercializará con 5 puertas.

Esas siglas esconden una dosis de potencia bastante deseada. Es un modelo para los que quieren ir en un Astra vitaminado y pasar casi desapercibido.

Su corazón podría ser un motor de gasolina de 2 litros Turbo de entre 190-200cv.

El chasis deportivo será reconocible gracias a los pasos de rueda más amplios y parachoques rediseñados, en definitiva más deportivos.

En la parte trasera, además de las letras GSi se distingue por que tiene doble salida de escape y una especie de difusor.

La firma alemana Opel presento en el día de hoy las imágenes oficiales de su nuevo Astra Sports Tourer (también para la subsidiaria inglesa Vauxhall).

Esta es la variante wagon del nuevo Astra, una versión que se hizo esperar bastante.

El modelo no tiene diferencias en la parte delantera, pero si vemos un cambio en el lateral y parte trasera.

Este introduce una tercer ventana de gran tamaño y unas nuevas ópticas y tapa de baúl.

Las dimensiones del mismo crecen considerablemente, dejando al modelo alemán mejor parado y con un aire más deportivo y lujoso.

Ahora con esta variante el Astra tiene unos 500 litros de volumen de carga, y hasta 1.550 kg si se abaten los asientos traseros.

Además tiene compartimentos portaobjetos que suman hasta 25 litros más de capacidad.

Los motores son los mismos que los de su hermano Hatch (en total son ocho), en el cual se incorpora el de 1,4 litros turbo de 120 CV, con una caja manual de seis velocidades (con opción de una transmisión automática).

Por el momento esta variante sólo tendrá como objetivo el mercado europeo, pero se espera que llegue de algún modo a Estados Unidos como Buick.




supercar,cars used,cheap rental car,rental car discounts,car audio supercar,cars used,cheap rental car,rental car discounts,car audio supercar,cars used,cheap rental car,rental car discounts,car audio

0 comments:

Postar um comentário