Mucho se habló durante todo este tiempo sobre el nuevo Chevrolet Volt 2011 y la información que existe en Internet y en este sitio sobre este automóvil es muy amplia, aunque todavía muchos de los detalles oficiales se mezclan con rumores y diferentes especificaciones todavía no fueron del todo confirmadas.
Por ello, hoy intentaremos darles las características principales de este coche además de mostrarles las imágenes y develarles los precios para EEUU de esta nueva creación de Chevrolet que está en boca de todos hace bastante tiempo.
Por ello amigos, presten atención y lean todo lo que tenemos para ustedes.
Para comenzar podemos decir que el Chevrolet Volt es un modelo que comenzará a venderse en todo el mundo y fue basado en un prototipo de la compañía del mismo nombre.
De todos modos, más allá de su estética futurista y deportiva, además de elegante, este motorizado del mañana cuenta con algunos detalles estéticos similares al los del Chevrolet Spark y también a los de su familiar denominado Chevrolet Cruze, entre otros modelos.
Particularmente estas similitudes se notan en el frente, aunque el Volt 2011 sin dudas en mucho más moderno y agresivo en sus rasgos que estos dos coches.
Podemos decir que la creación de Chevrolet fué pensada para un público que busca autos ejecutivos y a la vez familiares.
Sin dudas el Volt 2011 es un vehículo muy ecológico que cambiará la forma que tenemos de ver a los modelos de Chevrolet.
Este vehículo cuenta con una batería para almacenar energía y permite emitir y consumir cero combustible cuando tiene la pilas cargada al tope, aunque si se agotan puede utilizar un motor de gasolina que alimentará al motor eléctrico y, además cargará su batería.
Pero, cómo lo cargamos? Fácil, este amigo de La Tierra pose un enchufe que puede enchufarse en la red eléctrica del hogar sin problemas y carga al automóvil como si fuese un celular o una computadora (increíble).
El Volt puede recorrer unos 64 kilómetros con la batería la tope, un buen kilometraje para recorrer la ciudad sin problemas y trasladarse de un lado a otro y solo tarda tres horas en recargarse en un enchufe con 240 V (casi como una cámara de fotos).
Su batería tiene una potencia de 150 CV y lo llevan a una velocidad máxima de 160 km/h. Por su parte, su motor puede marchar con gasolina convencional o con E85 (una mezcla de 85 porciento de etanol y 15 porciento de gasolina),
Con respecto a su equipamiento posee dos pantallas de información, una pantalla táctil LCD que puede configurarse a gusto, conexión Bluetooth, navegador y un disco rígido para almacenar.
Tiene 5 puertas, 4,5 m de longitud (un tamaño similar al del Toyota Prius) y emplea un sistema de propulsión híbrido que algunos fabricantes llaman «sistema eléctrico de autonomía ampliada».
Este sistema está formado, entre otros elementos, por una batería, dos motores eléctricos y un motor de gasolina.
La autonomía total, con la batería totalmente cargada y el depósito lleno, es algo más de 560 km. De ellos, algo más de 60 km corresponden a la carga de la batería y los otros 500 km al depósito de gasolina.
Su consumo una vez que está agotada la batería no es especialmente bajo. La capacidad del depósito es aproximadamente de 35 litros, así que según la autonomía que declara Chevrolet el consumo está en torno a 7 l/100 km.
El propulsor eléctrico tiene una potencia de 111 kW (151 CV) y un par motor de 368 Nm. Según Chevrolet, el Volt alcanza una velocidad máxima de 160 km/h y acelera de 0 a 100 km/h «en menos de 9 segundos».
La asistencia de la dirección y el aire acondicionado son eléctricos. La calefacción puede ser eléctrica o a través del líquido de refrigeración, dependiendo de las condiciones.
Como en otros híbridos, el sistema eléctrico recupera energía cuando el conductor decelera o frena moderadamente (hasta 0,2 g).
Tiene frenos de disco en las cuatro ruedas, que funcionan cuando se requiere mayor deceleración.
El motor térmico del Volt funciona con gasolina, tiene 1,4 l de cilindrada y 63 kW (86 CV) de potencia.
Chevrolet insiste en que han tomado numerosas medidas para reducir el peso del Volt. Pesa 1.715 kg; un Toyota Prius, con unas dimensiones parecidas (4 cm más corto, 4 cm más estrecho y 6 cm más alto) pero con una batería de mucha menor capacidad, pesa 270 kg menos.
El conductor puede elegir entre tres modos de funcionamiento: «Normal», «Sport» o «Mountain» («Normal», «Deportivo» o «Montaña»).
El «normal» es el modo más eficiente y en principio el que más se usa; el segundo proporciona una respuesta más rápida al pedal del acelerador, aunque no mayor potencia.
El modo «montaña» debe seleccionarse después de una carga completa o cuando faltan entre 10 y 15 minutos para superar un trayecto con gran pendiente; este modo está diseñado para asegurar que el sistema dispone de energía para superar la pendiente, aunque limita la autonomía y la potencia disponibles.
El cuadro de instrumentos carece de los relojes habituales.
En su lugar hay una pantalla en color de alta resolución y 7 pulgadas de tamaño que muestra información gráfica sobre el estado de carga de la batería, el nivel del depósito de gasolina, velocidad, presión de los neumáticos, etc.
Hay otra pantalla similar en la consola central que además es táctil y sirve para controlar los elementos de información y entretenimiento y el climatizador.
También puede utilizarse para mostrar información sobre la energía de los sistemas, el flujo de la energía y para controlar el proceso de carga de la batería.
El Chevrolet Volt se está comercializando actualmente en solo unas pocas zonas de EEUU, pero se comenzará a distribuir por todo el continente hasta finales de año, ampliando así sus horizontes a Washington, California, Nueva York, Nueva Jersey, Texas y Connecticut.
El primer paso de ampliación de puntos de venta será en Michigan en donde el Chevrolet Volt se comenzará a comercializar en el próximo mes de marzo, siendo el turno para los demás estados en el segundo semestre de 2011.
La fuerte demanda del Chevrolet Volt en EEUU, es la principal ampliación de sus puntos de venta en las próximas fechas, consiguiendo un mayor nivel de ventas.
La última información indica que el coche se venderá en poco más en EEUU por unos 41.000 dólares.
Por ello, hoy intentaremos darles las características principales de este coche además de mostrarles las imágenes y develarles los precios para EEUU de esta nueva creación de Chevrolet que está en boca de todos hace bastante tiempo.
Por ello amigos, presten atención y lean todo lo que tenemos para ustedes.
Para comenzar podemos decir que el Chevrolet Volt es un modelo que comenzará a venderse en todo el mundo y fue basado en un prototipo de la compañía del mismo nombre.
De todos modos, más allá de su estética futurista y deportiva, además de elegante, este motorizado del mañana cuenta con algunos detalles estéticos similares al los del Chevrolet Spark y también a los de su familiar denominado Chevrolet Cruze, entre otros modelos.
Particularmente estas similitudes se notan en el frente, aunque el Volt 2011 sin dudas en mucho más moderno y agresivo en sus rasgos que estos dos coches.
Podemos decir que la creación de Chevrolet fué pensada para un público que busca autos ejecutivos y a la vez familiares.
Sin dudas el Volt 2011 es un vehículo muy ecológico que cambiará la forma que tenemos de ver a los modelos de Chevrolet.
Este vehículo cuenta con una batería para almacenar energía y permite emitir y consumir cero combustible cuando tiene la pilas cargada al tope, aunque si se agotan puede utilizar un motor de gasolina que alimentará al motor eléctrico y, además cargará su batería.
Pero, cómo lo cargamos? Fácil, este amigo de La Tierra pose un enchufe que puede enchufarse en la red eléctrica del hogar sin problemas y carga al automóvil como si fuese un celular o una computadora (increíble).
El Volt puede recorrer unos 64 kilómetros con la batería la tope, un buen kilometraje para recorrer la ciudad sin problemas y trasladarse de un lado a otro y solo tarda tres horas en recargarse en un enchufe con 240 V (casi como una cámara de fotos).
Su batería tiene una potencia de 150 CV y lo llevan a una velocidad máxima de 160 km/h. Por su parte, su motor puede marchar con gasolina convencional o con E85 (una mezcla de 85 porciento de etanol y 15 porciento de gasolina),
Con respecto a su equipamiento posee dos pantallas de información, una pantalla táctil LCD que puede configurarse a gusto, conexión Bluetooth, navegador y un disco rígido para almacenar.
Tiene 5 puertas, 4,5 m de longitud (un tamaño similar al del Toyota Prius) y emplea un sistema de propulsión híbrido que algunos fabricantes llaman «sistema eléctrico de autonomía ampliada».
Este sistema está formado, entre otros elementos, por una batería, dos motores eléctricos y un motor de gasolina.
La autonomía total, con la batería totalmente cargada y el depósito lleno, es algo más de 560 km. De ellos, algo más de 60 km corresponden a la carga de la batería y los otros 500 km al depósito de gasolina.
Su consumo una vez que está agotada la batería no es especialmente bajo. La capacidad del depósito es aproximadamente de 35 litros, así que según la autonomía que declara Chevrolet el consumo está en torno a 7 l/100 km.
El propulsor eléctrico tiene una potencia de 111 kW (151 CV) y un par motor de 368 Nm. Según Chevrolet, el Volt alcanza una velocidad máxima de 160 km/h y acelera de 0 a 100 km/h «en menos de 9 segundos».
La asistencia de la dirección y el aire acondicionado son eléctricos. La calefacción puede ser eléctrica o a través del líquido de refrigeración, dependiendo de las condiciones.
Como en otros híbridos, el sistema eléctrico recupera energía cuando el conductor decelera o frena moderadamente (hasta 0,2 g).
Tiene frenos de disco en las cuatro ruedas, que funcionan cuando se requiere mayor deceleración.
El motor térmico del Volt funciona con gasolina, tiene 1,4 l de cilindrada y 63 kW (86 CV) de potencia.
Chevrolet insiste en que han tomado numerosas medidas para reducir el peso del Volt. Pesa 1.715 kg; un Toyota Prius, con unas dimensiones parecidas (4 cm más corto, 4 cm más estrecho y 6 cm más alto) pero con una batería de mucha menor capacidad, pesa 270 kg menos.
El conductor puede elegir entre tres modos de funcionamiento: «Normal», «Sport» o «Mountain» («Normal», «Deportivo» o «Montaña»).
El «normal» es el modo más eficiente y en principio el que más se usa; el segundo proporciona una respuesta más rápida al pedal del acelerador, aunque no mayor potencia.
El modo «montaña» debe seleccionarse después de una carga completa o cuando faltan entre 10 y 15 minutos para superar un trayecto con gran pendiente; este modo está diseñado para asegurar que el sistema dispone de energía para superar la pendiente, aunque limita la autonomía y la potencia disponibles.
El cuadro de instrumentos carece de los relojes habituales.
En su lugar hay una pantalla en color de alta resolución y 7 pulgadas de tamaño que muestra información gráfica sobre el estado de carga de la batería, el nivel del depósito de gasolina, velocidad, presión de los neumáticos, etc.
Hay otra pantalla similar en la consola central que además es táctil y sirve para controlar los elementos de información y entretenimiento y el climatizador.
También puede utilizarse para mostrar información sobre la energía de los sistemas, el flujo de la energía y para controlar el proceso de carga de la batería.
El Chevrolet Volt se está comercializando actualmente en solo unas pocas zonas de EEUU, pero se comenzará a distribuir por todo el continente hasta finales de año, ampliando así sus horizontes a Washington, California, Nueva York, Nueva Jersey, Texas y Connecticut.
El primer paso de ampliación de puntos de venta será en Michigan en donde el Chevrolet Volt se comenzará a comercializar en el próximo mes de marzo, siendo el turno para los demás estados en el segundo semestre de 2011.
La fuerte demanda del Chevrolet Volt en EEUU, es la principal ampliación de sus puntos de venta en las próximas fechas, consiguiendo un mayor nivel de ventas.
La última información indica que el coche se venderá en poco más en EEUU por unos 41.000 dólares.



0 comments:
Postar um comentário