El ritmo que ha tomado Jaguar en los últimos años ha sido una de las sorpresas más agradables de los últimos años, ya que podemos decir que ha dejado atrás los años de penurias que provocaron una enorme pérdida de imagen.
Ahora puede competir de tú a tú con los principales rivales premium alemanes y japoneses, aunque se echa en falta un modelo deportivo más allá de lo que ofrece el Jaguar XK.
Hasta ahora ya estaba disponible el Jaguar XKR, equipado con un imponente motor 5.0 V8 Supercharged de 510 CV, pero con un comportamiento más aburguesado que el de otros modelos como el BMW M6, el Mercedes SL 55 AMG u otros diferentes como el Porsche 911.
Ahora, la firma de Coventry ha querido subsanar ese problema con el Jaguar XKR-S, el cual hemos podido apreciar de primera mano desde el Salón de Ginebra.
Cuando Jaguar ofreció los primeros detalles del modelo sólo nos hizo llegar dos imágenes, pero ahora podemos resarcirnos con nuevas fotos desde más perspectivas.
Se confirma definitivamente la preciosidad sobre ruedas que ha logrado crear Jaguar, al menos para mi gusto personal.
Tiene un toque mucho más agresivo que el Jaguar XKR, pero sin caer en la excentricidad o el tuneado fácil.
Todo lo añadido tiene su sentido mecánico o aerodinámico.
A simple vista se aprecia el nuevo kit estético, mucho más prominente que en el modelo en el que se basa.
Las grandes llantas grises acentúan aún más su espectacularidad, y además permiten ver a su través los grandes discos de freno con pinzas de color rojo.
Pero quizá lo más llamativo del conjunto sea la pintura azul utilizada en la carrocería, un color reservado generalmente a deportivos que hace de juez para determinar si un coche es bonito o no.
En este caso, le damos un sobresaliente.
Una vez más tenemos que lamentar que la marca no haya permitido tener acceso al habitáculo, por lo que seguimos sin saber si el interior presenta cambios respecto al Jaguar XKR.
La nota de prensa no cita nada, y no hay ninguna imagen oficial pero lo lógico es que hubiera alguna modificación de cara a resaltar la radicalidad del coche.
En todo caso, nos quedamos con que este nuevo gato de 550 CV de potencia podrá por fin competir en igualdad de condiciones con sus rivales más directos.
Con esta modelo, Jaguar accede al 'club de los 300', gracias a las prestaciones de su V8 sobrealimentado de inyección directa, con una capacidad de 5.0 litros, 550 CV de potencia y un par máximo de 680 Nm.
Así con este propulsor puede firmar una aceleración de 0 a 100 km/h de 4,4 segundos y una velocidad máxima de 300 km/h.
Las emisiones son de 300 gramos de CO2 por kilómetro.
Sin embargo, la marca británica quiere aunar estas brillantes prestaciones con el confort y lujo que ofrecen sus vehículos para que pueda ser un fiel compañero del día a día.
Con plataforma de aluminio ligero y una suspensión específica, delantera de aluminio y amortiguadores más rígidos, va dotado de llantas de aleación ligera y una dirección recalibrada para un comportamiento más preciso sobre la carretera.
Va equipado con un sistema de escape activo inspirada en un deportivo de competición.
La carrocería, redefinida para mejorar el coeficiente aerodinámico, va pintada con colores que evocan la competición.
En el interior el XKR-S cuenta con asientos deportivos de 16 movimientos con memoria y tapicería en piel con efecto de fibra de carbono y refuerzos en los hombros para asegurar una mejor sujeción en curvas.
Ahora puede competir de tú a tú con los principales rivales premium alemanes y japoneses, aunque se echa en falta un modelo deportivo más allá de lo que ofrece el Jaguar XK.
Hasta ahora ya estaba disponible el Jaguar XKR, equipado con un imponente motor 5.0 V8 Supercharged de 510 CV, pero con un comportamiento más aburguesado que el de otros modelos como el BMW M6, el Mercedes SL 55 AMG u otros diferentes como el Porsche 911.
Ahora, la firma de Coventry ha querido subsanar ese problema con el Jaguar XKR-S, el cual hemos podido apreciar de primera mano desde el Salón de Ginebra.
Cuando Jaguar ofreció los primeros detalles del modelo sólo nos hizo llegar dos imágenes, pero ahora podemos resarcirnos con nuevas fotos desde más perspectivas.
Se confirma definitivamente la preciosidad sobre ruedas que ha logrado crear Jaguar, al menos para mi gusto personal.
Tiene un toque mucho más agresivo que el Jaguar XKR, pero sin caer en la excentricidad o el tuneado fácil.
Todo lo añadido tiene su sentido mecánico o aerodinámico.
A simple vista se aprecia el nuevo kit estético, mucho más prominente que en el modelo en el que se basa.
Las grandes llantas grises acentúan aún más su espectacularidad, y además permiten ver a su través los grandes discos de freno con pinzas de color rojo.
Pero quizá lo más llamativo del conjunto sea la pintura azul utilizada en la carrocería, un color reservado generalmente a deportivos que hace de juez para determinar si un coche es bonito o no.
En este caso, le damos un sobresaliente.
Una vez más tenemos que lamentar que la marca no haya permitido tener acceso al habitáculo, por lo que seguimos sin saber si el interior presenta cambios respecto al Jaguar XKR.
La nota de prensa no cita nada, y no hay ninguna imagen oficial pero lo lógico es que hubiera alguna modificación de cara a resaltar la radicalidad del coche.
En todo caso, nos quedamos con que este nuevo gato de 550 CV de potencia podrá por fin competir en igualdad de condiciones con sus rivales más directos.
Con esta modelo, Jaguar accede al 'club de los 300', gracias a las prestaciones de su V8 sobrealimentado de inyección directa, con una capacidad de 5.0 litros, 550 CV de potencia y un par máximo de 680 Nm.
Así con este propulsor puede firmar una aceleración de 0 a 100 km/h de 4,4 segundos y una velocidad máxima de 300 km/h.
Las emisiones son de 300 gramos de CO2 por kilómetro.
Sin embargo, la marca británica quiere aunar estas brillantes prestaciones con el confort y lujo que ofrecen sus vehículos para que pueda ser un fiel compañero del día a día.
Con plataforma de aluminio ligero y una suspensión específica, delantera de aluminio y amortiguadores más rígidos, va dotado de llantas de aleación ligera y una dirección recalibrada para un comportamiento más preciso sobre la carretera.
Va equipado con un sistema de escape activo inspirada en un deportivo de competición.
La carrocería, redefinida para mejorar el coeficiente aerodinámico, va pintada con colores que evocan la competición.
En el interior el XKR-S cuenta con asientos deportivos de 16 movimientos con memoria y tapicería en piel con efecto de fibra de carbono y refuerzos en los hombros para asegurar una mejor sujeción en curvas.



0 comments:
Postar um comentário